
Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Ministerio de Salud, así como nuestra experiencia profesional en el sector sanitario, este protocolo especial ha sido diseñado para proteger la salud de nuestros pacientes y de nuestro equipo frente al Covid-19.
Procedimiento diario:
1. Preparación de la clínica y de los materiales de protección antes de comenzar a recibir y atender a los pacientes que deben acudir con cita previa. Para ello se hará una revisión de los pacientes citados durante el día para preparar y tener listo todo lo necesario en cada caso.
2. El equipo de la clínica debe vestirse con el material de protección indicado.
3. Entre paciente y paciente se deben aplicar las medidas de desinfección del espacio y equipamiento que se detallan más abajo.
4. Al finalizar la jornada, se realizará un repaso del día así como de los casos clínicos, para finalmente preparar la clínica para el día siguiente.
Procedimiento de atención a los pacientes:
Para organizar la cita con las medidas de protección correspondientes, durante la llamada telefónica solicitaremos al paciente la siguiente información:
- Datos clínicos que nos permitan determinar si se trata de una urgencia que debe ser atendida presencialmente en la clínica dental.
- Datos médicos, para determinar si es necesario algún tipo de medicación.

Indicaciones que comunicaremos al paciente vía telefónica acerca de su cita
- Le recordaremos que es necesario que acuda solo. Es posible que le pidamos a su acompañante que espere fuera de las instalaciones de la clínica dental, salvo en caso de menores o pacientes dependientes.
Es muy probable que le propongamos, si es posible o está indicado, “concentrar citas” después de haber valorado su Historial durante nuestra “Sesión Clínica” interna. De este modo acudirá menos veces a la clínica y podrá recibir del tratamiento a su ritmo correcto. - Le rogaremos puntualidad. Las acciones de bioseguridad exigen tiempo y recursos humanos, por lo que le pediremos que no falte a su cita. Además, la agenda irá ajustada para no aglomerar pacientes y garantizar las medidas de protección y prevención.
Proceso durante la atención en la clínica
Durante unos meses, le pediremos su colaboración para cumplir estas medidas:
- Por favor, salude solo verbalmente, sin contacto físico, y manteniendo la distancia social.
- Debe desinfectar sus manos tal y como le indicará el equipo y procurará no tocar nada con las manos.
En la sala de espera
- Para los desplazamientos por la clínica, seguirá a la persona que le guíe y solamente por donde se le permita, para asegurar la protección de pacientes y del equipo.
- Procuraremos que las permanencias en sala de espera sean cortas o nulas.
- No estarán disponibles revistas, juguetes o cualquier otro objeto que implique tacto directo.
- Se debe mantener siempre la distancia de seguridad entre individuos.
- En cualquier caso, le indicaremos dónde esperar, sentarse o permanecer a la espera. Hemos ordenado y distanciado los sitios.

Durante el tratamiento dental en el gabinete
Le solicitaremos que se retire la mascarilla solo cuando sea necesario.
Le pediremos que enjuague su boca con un antiséptico que le proporcionaremos.
Siempre usaremos material desechable o esterilizado, reforzando la desinfección del espacio antes y después de su entrada.
Al final del tratamiento, deberá volver a enjuagarse con agua oxigenada o clorhexidina.
Tras el tratamiento dental
Ya una vez finalizado el tratamiento dental y con la mascarilla puesta, le guiaremos en todo momento hacia la zona de recepción y salida.


¿Cómo se llevará a cabo la Desinfección del Centro Dental?
Además de nuestras medidas de desinfección habituales, ahora hemos añado:
- EPIs (Equipos de Protección Individual) para todo nuestro equipo (doctores, auxiliares, recepción, limpieza, administración)
- Desinfección adicional de superficies de contacto
- Desinfección continua de espacios de la clínica
Diariamente se llevará a cabo la desinfección de la clínica dental, entre paciente y paciente así como al finalizar la jornada, prestando especial atención en aquellas zonas más expuestas al contacto con los pacientes y que podrían aumentar el riesgo de contagio. De esta forma garantizamos la prevención y seguridad tanto de nuestros pacientes como de nuestro equipo.